Playa La Negra 

La playa La Negra se encuentra en el municipio de Alajero
📖 5 min
3.6/5 - (66 votos)

La playa La Negra, un pequeño paraíso en el municipio de Alajer (La Gomera), es un destino que no te puedes perder si buscas tranquilidad y belleza natural. Con una longitud de aproximadamente 250 metros y una anchura de 30 metros, este rincón aislado es perfecto para disfrutar de un día de playa sin aglomeraciones. Ten en cuenta su extensión si quieres asegurarte un buen lugar para relajarte.

En cuanto a su entorno, es importante mencionar que la playa La Negra no cuenta con bandera azul. Esto se debe a su bajo índice de ocupación y a su ubicación en una zona aislada. Además, el nudismo no está permitido en esta playa. (Ver playas nudistas)

Esta cala, de tamaño reducido y situada al final de un espectacular barranco, ofrece aguas limpias y cristalinas. Se suele acceder a ella en barco, así que no olvides tus gafas de buceo, ya que podrás observar una rica vida marina bajo el agua. La playa La Negra en Alajer no dispone de un paseo marítimo, lo que añade a su encanto natural, ya que se encuentra en una zona de montaña.

Índice de contenidos
  1. Ubicación de la Playa La Negra
  2. Servicios y ocio en la playa
    1. Higiene
    2. Turismo y Gastronomía
    3. Descanso
    4. Ocio y Actividades
  3. Pesca en este rincón natural
  4. Previsión del tiempo en Playa La Negra
  5. Gastronomía típica local
  6. Actividades recomendadas en la playa y alrededores
  7. Nuestra recomendación
  8. Ideal para…
  9. Otra información sobre la playa La Negra

Ubicación de la Playa La Negra

 

 

Como mencionamos anteriormente, la playa La Negra pertenece al municipio de Alajer (La Gomera) en la comunidad autónoma de Canarias. Para acceder, puedes tomar la carretera GM-2, que es la más cercana.

El acceso más común es a pie, aunque puede resultar difícil. Ten en cuenta que el acceso no está señalizado, lo que podría complicar tu visita. Si no dispones de vehículo propio, ten en cuenta que no hay autobuses que te lleven directamente a la playa.

Para facilitar la ubicación, puedes utilizar las coordenadas 28º 2' 48,102" N 17º 17' 28,243" W o las Coordenadas UTM X: 274.797,00 Y: 3.104.482,00 H:28. Estas coordenadas son ideales para introducir en tu GPS y llegar sin problemas, ya sea por tierra o por mar.

Si decides llegar a la playa desde tierra, te sugerimos utilizar Google Maps, que te proporcionará las indicaciones más rápidas y fiables para tu trayecto.

Ten en cuenta que, si te trasladas a la playa La Negra en vehículo, no hay aparcamiento disponible para estacionarlo.

Servicios y ocio en la playa

Si planeas disfrutar de unas vacaciones en esta hermosa playa, aquí te dejamos información útil que puede interesarte:

Higiene

Turismo y Gastronomía

 Servicios / aseos: ❌ Oficina de turismo: ❌
 Lavapies: ❌ Teléfono: ❌
 Duchas: ❌ Restaurantes: ❌
 Papeleras: ❌ Establecimiento de bebidas: ❌
 Servicio de limpieza de playas: ❌

Descanso

Ocio y Actividades

 Alquiler de hamacas: ❌ Alquiler de embarcaciones: ❌
 Alquiler de sombrillas: ❌ Club náutico: ❌
 Zona de submarinismo: ❌
 Práctica de surf: ❌
 Zona de entretenimiento infantil: ❌ 
 Zona deportiva: ❌

Pesca en este rincón natural

Si estás pensando en pescar en esta playa, te compartimos algunos datos que pueden ser de interés. La mayoría de su superficie está compuesta por grava y arena, siendo esta última de un tono oscuro. Las aguas suelen ser tranquilas, lo que facilita la pesca.

Es importante señalar que esta playa es un espacio protegido (Paisaje Protegido). Si decides pescar aquí en Alajer, recuerda respetar el horario de los bañistas, especialmente en temporada alta, para evitar cualquier percance. Además, es posible que encuentres mosquitos, así que es recomendable llevar repelente en tu mochila.

Si eres pescador desde embarcación, ten en cuenta que no hay una zona específica reservada para fondear.

Previsión del tiempo en Playa La Negra

El tiempo - Tutiempo.net

Gastronomía típica local

No puedes irte de Alajer sin probar algunos de los platos típicos de la zona. La gastronomía gomera se destaca por sus sabores intensos. No te pierdas la oportunidad de degustar el almogrote, un delicioso paté de queso y pimientos, ideal para acompañar con pan. También son populares las papas arrugadas con mojo, una salsa local que no puede faltar. Y si te gusta el pescado, prueba el cherne, un pez muy apreciado en la región.

Actividades recomendadas en la playa y alrededores

Además de disfrutar del sol y el mar, hay muchas actividades que puedes realizar en las cercanías. Si te gusta el senderismo, hay varias rutas que te permitirán explorar la belleza natural de La Gomera. También puedes considerar la opción de hacer excursiones en barco para descubrir calas cercanas y practicar snorkel. La zona es ideal para quienes disfrutan de la naturaleza y buscan un ambiente tranquilo.

Nuestra recomendación

Recomendamos encarecidamente visitar este rincón de Alajer. La tranquilidad, las aguas cristalinas y la belleza del paisaje lo convierten en un lugar perfecto para escapar del bullicio y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión. Sin duda, es un lugar que se debe conocer.

Ideal para…

La playa es perfecta para quienes buscan un lugar tranquilo y apartado, ideal para parejas que quieren disfrutar de un día romántico, y para familias que desean un espacio seguro para relajarse. También es un destino atractivo para los amantes de la pesca y el buceo.

Otra información sobre la playa La Negra

  • La playa La Negra no dispone de un acceso para discapacitados, aunque recomendamos llamar primero por teléfono al ayuntamiento de Alajer para pedir más información.
  • El hospital más cercano de la playa La Negra es el Hospital Nuestra Señora de Guadalupe y se encuentra a unos 34 km de ésta. Su dirección es c/ Langrero, s/n. 38800 - San Sebastián de la Gomera y su número de teléfono es +34922140200 aunque si ocurre alguna emergencia, siempre recomendamos llamar a emergencias (112).
  • El puerto de Alajer Puerto Deportivo de San Sebastián es el más cercano a la playa La Negra.

Todos estos datos han sido obtenidos de fuentes oficiales como el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Subir